top of page

VAMPIRO EN LA HABANA. (1985)
Un científico vampiro ha creado el Vampisol, una pócima revolucionaria, que permite a los vampiros pasear bajo la luz del Sol. En cuanto la noticia llega a oídos de los grandes clanes de vampiros, todos viajan a La Habana para hacerse con el control de la fórmula: los estirados y siniestros vampiros europeos, y los mafiosos vampiros norteamericanos. Pepito, un trompetista, sobrino del creador de Vampisol, será perseguido por ambos grupos desde que se le encarga la custodia de la fórmula.
CRÍTICA:
Esta película esta dirigida para un publico infantil sobre los 10 años, ya que contiene escenas explicitas de sexo y violencia, pese a esto logra caricaturizar de una manera excepcional los problemas de la mafia y los mitos vampíricos. El personaje principal, Pepito trompetista nos muestra una visión muy cómica del drama en el que estaba envuelto incurriendo a bromas y sátiras de tonalidad “verde”, encontré muy interesante el hecho de que cada vez que se explicaba la formula y decían que tenia una contraindicación el personaje en cuestión fallecía. Si bien la animación no contaba con una buena calidad, lograba retratar muy bien las escenas oscuras y cerradas , además, de las increíbles expresiones faciales de los personajes. Si bien es una película de vampiros, abarca mucho el tema de la mafia , haciendo incluso referencias como a la “cosa nostra”. Para concluir, recomiendo esta película con una nota de 7/10 , por ser una película que entretiene en todo momento muy dinámica , sacando carcajadas del espectador.
bottom of page