top of page

EL APÓSTOL

 
    Quirino Cristiani nace el 2 de junio de 1896. Crea el primer largometraje animado de la historia, además de el primer largometraje de animación sonora.
    En 1916 crea su propia técnica de animación y un año mas tarde da a luz su primer largometraje "El apóstol". En 1931, Cristiani introduce el efecto sonoro a sus animaciones "Pedulópolis". 
    En 1964, pierde todos sus trabajos tras un incendio en sus estudios.
 
CRÍTICA:
Quirino Cristiani es el mayor exponente del cine de animación del mundo. Pese de haber dejado el gran legado del cine irreal, no nos dejó su historia por el accidente ocurrido en su centro de estudios. Según cuenta su historia, Cristiani nos mostraba, a través de sus dibujos y animaciones, lo que acontecía en la Argentina con, claramente, su parodia argentina. Criticaba duramente al banco central de su país, y a la dictadura de aquella época de entonces. Sin embargo, muy pocas de sus obras y partes de ellas fueron rescatadas. Una obra que se pudo rescatar es "Los que ligan". Cristiani muestra duramente como es la relación de la sociedad hacia la mujer en cada nación, evidenciando claramente la sutileza del latinoamericano en relación a la Europea. Cada nación muestra (a principios del siglo XX) una concepción distinta de la mujer. Para un Inglés, es ver una mina de plata en ella. Esta relación conspira al poder y al liderazgo de la mujer evidenciado claramente por el estatuto de la Reina de aquella época. Para un francés, muestra como ella mantiene a los pies al mundo, por du belleza, carisma, seducción. Finalmente, muestra al argentino mas cabizbajo, mostrando su preocupación por el bienestar de la mujer. Cristiani nos hace un resumen de la idiocuncracia de los las naciones, por supuesto, con la cuota de humor del argentino-italiano.

© 2015 por Rodrigo Ignacio Leviqueo. Para el módulo de Latinoamérica y su cine.

bottom of page